La fisioterapia en la condromalacia o condropatía rotuliana
¿Qué es la condromalacia rotuliana?

La condromalacia rotuliana, también conocida como síndrome de dolor patelofemoral, es una afección en la que el cartílago que recubre la rótula (patela) se deteriora y se vuelve áspero. Este cartílago normalmente actúa como un amortiguador entre la rótula y el fémur, permitiendo un movimiento suave de la rodilla. Cuando se daña, puede causar dolor y dificultar el movimiento.
¿Cuáles son las causas?
La condromalacia rotuliana puede tener varias causas, que incluyen:
-Sobrecarga o uso excesivo de la articulación de la rodilla, común en atletas y personas que realizan actividades de alto impacto.
-Desalineación de la rótula, lo que puede deberse a factores anatómicos individuales.
-Lesiones agudas o crónicas en la rodilla.
-Factores genéticos que pueden predisponer a una persona a desarrollar esta afección.
¿Cuáles son los síntomas de la condromalacia rotuliana que pueden mejorar gracias a la fisioterapia?
Los síntomas de la condromalacia rotuliana pueden variar, pero comúnmente incluyen:
-Dolor en la parte frontal de la rodilla, especialmente al subir o bajar escaleras.
-Crujidos o chasquidos al flexionar o extender la rodilla.
-Sensación de inestabilidad en la articulación.
-Hinchazón ocasional.
-Dificultad para ponerse en cuclillas o arrodillarse.
¿Cuáles son los tratamientos?
El tratamiento de la condromalacia rotuliana puede ser conservador o quirúrgico, dependiendo de la gravedad de la afección. Los enfoques conservadores incluyen:
-Reposo y actividad modificada: Evitar actividades que empeoren el dolor y permitir que la rodilla se recupere.
-Fisioterapia: Los ejercicios específicos pueden fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y mejorar la alineación.
-Medicamentos: Antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
-En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para reparar el cartílago dañado o realinear la rótula.
Fisioterapia y osteopatía
La fisioterapia y la osteopatía desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de la condromalacia rotuliana. Estas técnicas buscan restaurar la función normal de la rodilla y reducir el dolor. Algunas de las técnicas utilizadas incluyen:
-Ejercicios de fortalecimiento: Un fisioterapeuta diseñará un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos que rodean la rodilla, lo que puede ayudar a estabilizar la rótula.
-Técnicas de estiramiento: Se pueden utilizar estiramientos para mejorar la flexibilidad de los músculos y tendones, aliviando así la presión sobre la rótula.
-Técnicas de liberación miofascial: La osteopatía puede incluir técnicas de liberación miofascial para relajar los tejidos tensos alrededor de la rodilla y mejorar la circulación sanguínea.
-Modalidades de fisioterapia: Esto puede incluir terapia con ultrasonido o electroterapia para reducir el dolor y la inflamación.
-En resumen, la condromalacia rotuliana o condropatía es una lesion de la rodilla que puede causar dolor y limitar la movilidad.
-El tratamiento puede variar desde medidas conservadoras como la fisioterapia y la osteopatía hasta intervenciones quirúrgicas en casos dónde el paciente no mejore.
El enfoque de tratamiento dependerá de la gravedad de la afección y las necesidades individuales del paciente. Si experimentas síntomas de condromalacia rotuliana, es fundamental consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y plan de tratamiento individualizado.
El tratamiento de Fisioterapia sería la indicación principal para el tratamiento de la condromalacia rotuliana.
En Purafisioterapia, tu clínica de fisioterapia y osteopatía en Madrid, te podemos ayudar a resolver el dolor por la condromalacia rotuliana.
En algunas ocasiones realizar un estudio biomecánico de la pisada también podría ser una solución.